Los suplementos vitamínicos desempeñan un papel crucial en la salud de todos, en especial de los pacientes renales. Los riñones se encargan de filtrar todos los desechos y exceso de líquidos del organismo, incluyendo el exceso de vitaminas. Pero, cuando los riñones presentan fallos en su funcionamiento, esta capacidad es ejecutada con deficiencias, o incluso, no ocurre.
Entonces, los nefrólogos indican el uso de suplementos vitamínicos, con el objetivo de compensar esta deficiencia y ayudar al organismo con el cumplimiento de las diferentes funciones corporales. Sin embargo, la elección de los suplementos vitamínicos no debe ser hecha a la ligera.
¿Por qué los pacientes renales requieren suplementos vitamínicos?
Los riñones sanos, junto con el hígado, son los filtros de tu organismo, como se ha mencionado anteriormente, estos se encargan de eliminar los desechos y el exceso de líquido del cuerpo. No obstante, una vez que el buen funcionamiento de los riñones se ve comprometido, el paciente puede presentar acumulación de toxinas y una deficiencia de nutrientes esenciales.
¿Por qué se producen estas deficiencias?
Cuando la salud renal no evoluciona de manera óptima, se presentan una serie de inconvenientes en el organismo.
- Absorción reducida. Los problemas renales pueden afectar la absorción de nutrientes en el intestino.
- Metabolismo alterado. El hígado, que también juega un papel importante en el metabolismo de las vitaminas, puede verse afectado por la enfermedad renal.
- Excreción disminuida. La incapacidad de los riñones para eliminar el exceso de agua y solutos puede conducir a una acumulación de ciertas sustancias que interfieren con la absorción de vitaminas.
Consecuencias de las deficiencias vitamínicas
Si los riñones no cumplen sus funciones de manera óptima, comienzan a aparecer los síntomas de las deficiencias vitamínicas, tales como:
- Anemia. La deficiencia de hierro y vitamina B12 puede causar anemia, lo que lleva a fatiga y debilidad.
- Debilitamiento del sistema inmunológico. Las vitaminas C y E son importantes para la función inmunológica.
- Problemas óseos. La deficiencia de vitamina D puede conducir a la osteoporosis y fracturas.
- Neuropatía. Algunas deficiencias vitamínicas pueden causar daño a los nervios.
Vitaminas esenciales para pacientes renales
Para aquellas personas que son pacientes renales, deben cumplir de manera responsable con una serie de indicaciones médicas, entre ellas, el consumo de algunas vitaminas esenciales:
- Vitamina D. La vitamina D es muy importante para el cuidado de los huesos, porque ayuda al cuerpo a absorber el calcio. Por lo general, los pacientes renales suelen tener niveles bajos de vitamina D, debido a su deficiente producción en la piel y a una disminución de la activación en el riñón.
- Vitaminas del complejo B. Las vitaminas del complejo B desempeñan un papel crucial en la producción de energía y en el metabolismo de los aminoácidos. Las deficiencias de estas vitaminas pueden causar fatiga, debilidad y anemia. Las más recomendadas por los especialistas son, la vitamina B12, que favorece la formación de glóbulos rojos, en especial si se combina con ácido fólico.
- Otras vitaminas. En el amplio espectro de vitaminas, las que no deben faltar son, la vitamina C, que es un antioxidante que protege las células y refuerza el sistema inmunológico; y la vitamina E, que ayuda a proteger las células de los radicales libres.
¿Cómo elegir el suplemento adecuado?
En este punto, es muy importante considerar las siguientes recomendaciones:
Consulta a tu médico especialista o al nutricionista
Este es, quizás, en consejo más valioso, porque los médicos especialistas, como el nefrólogo o el nutricionista, son los profesionales que tienen el conocimiento para evaluar tus necesidades individuales y recomendar los suplementos más adecuados para tu condición.
Para indicarte los suplementos vitamínicos que necesitas, ellos van a considerar el estadio de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) que padeces, así como los otros medicamentos que estés tomando y, por supuesto, tu dieta.
Siempre lee las etiquetas de los suplementos
Las etiquetas de los medicamentos contienen información valiosa, que debes confirmar con tu médico tratante. La sugerencia es prestar atención en los siguientes datos:
- Ingredientes. Verifica que el suplemento contenga las vitaminas y minerales que el médico ha indicado.
- Dosis. Sigue las indicaciones de tu médico. Si este no ha hecho ninguna observación al respecto, ingiere el suplemento como lo indica el fabricante.
- Forma farmacéutica. Los suplementos pueden presentarse en forma de cápsulas, tabletas o líquidos, elige la indicada por el médico especialista.
Considera la calidad del producto
Recuerda que se trata de tu salud, por lo que se recomienda buscar suplementos de marcas reconocidas y que cumplan con las normas de calidad. También podrás verificar si el producto ha sido probado por terceros.
Precauciones y posibles efectos secundarios
Los medicamentos están compuestos por una serie de ingredientes y elementos químicos, por lo tanto, se debe considerar algunos aspectos:
- Interacciones entre medicamentos. Algunos suplementos pueden interactuar de manera negativa con otros medicamentos que estés tomando, por lo tanto, es muy importante que indiques a tu médico tratante, todos los medicamentos que estés tomando, por cualquier otra condición médica que presentes.
- Sobredosis. El exceso de vitaminas puede ser tóxico en algunos pacientes.
- Efectos secundarios, Los suplementos pueden causar efectos secundarios como náuseas, diarrea o estreñimiento. Presta mucha atención si se presentan estos efectos, y no dudes en consultar a tu médico.
Consejos adicionales
- Dieta equilibrada. Una dieta saludable es fundamental para complementar los suplementos, así que es ideal consultar con un nutricionista, quien te ayudará a elaborar un plan de alimentación personalizado.
- Seguimiento regular. Controla tus niveles de vitaminas y minerales regularmente para ajustar la dosis de los suplementos si es necesario.
¿Por qué es importante la supervisión médica en este aspecto?
Los pacientes renales tienen necesidades nutricionales únicas que pueden cambiar con el tiempo. Un médico especialista o un nutricionista puede ayudarte a:
- Identificar deficiencias. A través de análisis de sangre se podrá detectar tus carencias de vitaminas.
- Recomendar suplementos. Estos están basados en tus necesidades específicas.
- Monitorear tu progreso. Se asegura de que los suplementos estén funcionando y no estén causando efectos secundarios.
Recuerda que, los suplementos vitamínicos no son un sustituto de una dieta saludable. Siempre consulta a tu médico antes de comenzar cualquier nuevo suplemento.
Su título va aquí
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.